top of page

Android

¿Quién creo Android? ¿En qué año?

-Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White son los nombres que figuran en la historia del sistema operativo Android. Ellos fueron los fundadores de la empresa Android Inc. En el año 2003, y su idea inicial era crear un sistema operativo para aparatos electrónicos y de comunicación con pantalla táctil. Este sistema operativo se basaba en Linux.

¿Cuántas versiones hay de Android y cuál es su característica?

¿Qué es Droid? Explicar su historia brevemente:

-Droid es una familia tipográfica creada por Steve Matteson de la compañía Ascender para ser utilizado en el sistema operativo Android1​ y concebida para el uso en pantallas pequeñas y dispositivos móviles. La misma, se encuentra patentada bajo la licencia Apache por la OHA. Su nombre fue otorgado por la misma OHA debido al nombre de Android.

¿Cuáles eran los problemas de Android?

-La batería se gasta muy rápido

-El smartphone se ralentiza

-No funciona el WiFi, o la conexión de datos

-Mis aplicaciones no se sincronizan

-Errores de aplicaciones

-La pantalla táctil no responde

-La batería no carga

-Problemas con las actualizaciones

¿Cuáles son los guiños o trucos de Android?

-Captura de pantalla: El primer truco que normalmente aprendemos de Android es hacer una captura de pantalla. La forma que utiliza la mayoría de dispositivo es pulsando a la vez los botones de encendido y de bajar el volumen.

-Desactivar notificaciones: Si queremos dejar de recibir notificaciones de una aplicación podemos cortar por lo sano también desde la Información de la aplicación. Allí podemos desactivar todas sus notificaciones.

-Acceso directo a los Ajustes rápidos: En muchos dispositivos Android existe un atajo para acceder rápidamente a la barra de ajustes rápidos sin tener que abrir primero la barra de notificaciones. Para ello solo tenemos que deslizar dos dedos desde la barra de estado.

-Reconocimiento de voz sin conexión: Podemos usar el reconocimiento de voz sin conexión de datos, para ello tenemos que ir a los ajustes de voz de la aplicación de Google. La opción se encuentra en la sección de Voz.

-Huevo de pascua: En "Información del teléfono" también podemos descubrir el famoso huevo de pascua de Android. Para ello tenemos que pulsar varias veces y de forma rápida sobre "Versión de Android".

Comparación contra iOS:

-Nos resulta fácil asumir que Androides, junto a iOS, la plataforma más popular en lo que a telefonía inteligente se refiere. Android, que está basado en Linux y es parcialmente código libre (open source) es más parecido a computadoras que iOS, en que su interfaz y herramientas básicas son más alterables en todos sus aspectos. Por otro lado, los elementos de diseño de iOS a veces se perciben como que son más fáciles de usar.

-Interfaz: Ambos iOS y Android usan interfaces táctiles que tienen mucho en común, como deslizar, dar toques y "pellizcar para agrandar" (pinch-and-zoom). Ambos sistemas operativos abren con una pantalla base como lo hacen las computadoras. Mientras que en iOS la pantalla base sólo tiene íconos de aplicaciones, Android permite el uso de "herramientitas" (widgets) que despliegan información que se puede mantener al momento como emails e información meteorológica. En iOS hay un espacio designado, llamado "dock", donde los usuarios pueden colocar de forma permanente las aplicaciones que usan más a menudo.

-Aplicaciones disponibles en iOS vs. Android: Las aplicaciones de Android se consiguen en Google Play, que actualmente tiene sobre 600,000 aplicaciones disponibles, la mayoría de ellas para uso en tabletas. Sin embargo, algunos aparatos basados en Android, como el Kindle Fire, usan tiendas de aplicaciones separadas que tienen una selección más pequeña de aplicaciones. Muchas aplicaciones originalmente exclusivas de iOS ahora están disponibles en Android, incluyendo Instagram y Pinterest, y la tienda de Google, más abierta para aplicaciones, significa que otras aplicaciones estan disponibles, como Adobe Flash Player y BitTorrent. Android también ofrece acceso a las aplicaciones basadas en Google, como YouTube y Google Docs. La Tienda Apple tiene sobre 700,000 aplicaciones de las cuales unas 250,000 estan disponibles para el iPad. Muchos desarrolladores de aplicaciones prefieren desarrollar primero para iOS antes que Android. Desde su versión más reciente, la aplicación de YouTube no estaba disponible para iOS, pero iOS todavía ofrece aplicaciones exclusivas como el juego popular Infinity Blade y Tweetbot para Twitter. Lo esencial al comparar las tiendas Google y Apple es que la mayoría de las aplicaciones populares existen para ambas plataformas. Pero para tabletas, hay más aplicaciones diseñadas para el iPad mientras que las aplicaciones de tabletas Android son mayormente versiones "expandidas" de las de celular. Desarrolladores en empresas nuevas a menudo se enfocan en una sola plataforna (casi siempre iOS) al lanzar aplicaciones porque no tienen los recursos para lanzarse en múltiples plataformas a la vez. Por ejemplo, Instagram comenzó en iOS y más tarde apareció la versión para Android.

-Estabilidad de aplicaciones y el sistema operativo: El Crittercism Mobile Experience Report publicado en marzo del 2014 colocó a Android KitKat como un sistema más estable que iOS 7.1. Otras conclusiones del reporte incluyen:* El sistema Android Gingerbread 2,3 tiene el porcentaje más alto de fallas, con 1.7%. Otras versiones de Android, como Ice Cream Sandwich, Jelly Bean y KitKat, tienen porcentajes de falla de 0.7%.* El porcentaje de fallo de iOS 7.1 es de 1.6% y los porcentajes para iOS 7.9 y 5.0 son 2.1% y 2.5% respectivamente.* Las versiones para celulares de ambos Android e iOS son más estables que sus versiones para tabletas.* Los porcentajes de fallo de las aplicaciones varían por categorías, siendo los juegos los más probables (4.4% de fallas) y las aplicaciones de comercio electrónico las de menos probabilidad, al 0.4%.

¿C o K?

-C es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell,2​ como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.

-

 

Bibliografía:

https://www.quieninvento.org/quien-creo-android/

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historial_de_versiones_de_Android

http://www.pcactual.com/noticias/actualidad/soluciones-para-problemas-comunes-android-smartphones-2_12709

https://www.xatakandroid.com/tutoriales/17-trucos-android-que-solo-sabras-si-has-pasado-mas-de-dos-anos-con-el-sistema

https://es.diffen.com/tecnologia/Android-vs-iOS


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Este blog es para subir los trabajos de mi clase de informática

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page